Volver a Para saber más

• Vajrasattva, portavoz de los Cinco Budas Dhyani

Budas-vajra

Vajrasattva_300

Budas-Dhyani---campana

Vajrasattva representa la síntesis de los Cinco Budas Dhyani, un grupo de budas celestiales no históricos que se visualizan durante la meditación. Hay que distinguirlos de los budas históricos, tales como el Buda Gautama o Padma Sambhava.

Junto con Vajrasattva, los Cinco Budas Dhyani son las deidades centrales del budismo esotérico. Representan cinco aspectos diferentes de la conciencia iluminada y son guías para nuestra transformación espiritual. En el budismo tibetano los estudiantes que meditan son introducidos a la experiencia de la meditación en los Cinco Budhas Dhyani mediante el “sexto Buda Dhyani”, Vajrasattva.

La finalidad de nuestra meditación en estos seres celestiales es despertar nuestra propia naturaleza búdica en potencia y alcanzar la unión con los budas. Estos budas también nos reflejan cómo los componentes de nuestra conciencia pueden transformarse en sabiduría.

El nombre de Vajrasattva significa “Naturaleza de Diamante”, porque representa la esencia de nuestra propia naturaleza pura, diamantina. Vajrasattva es el modelo del devoto, y para volvernos como él debemos interiorizar la sabiduría de cada uno de los Budas Dhyani, ya que Vajrasattva posee la realización espiritual de los cinco.

Se invoca a Vajrasattva al inicio de muchas iniciaciones tibetanas. Los candidatos meditan en él y recitan su mantra para purificarse y prepararse para seguir progresando en el sendero de la iluminación. Al final, el devoto llega a darse cuenta de que Vajrasattva se encuentra en el centro de su propio ser, sentado en un trono de loto en su cámara secreta del corazón.

El nombre de Vajrasattva no se refiere solamente a un ser divino sino también a un estado de realización espiritual. Los adeptos al budismo Vajrayana siguen el sendero de la trascendencia para poder convertirse también en un ser diamantino como Vajrasattva.

En 1993, Vajrasattva, como portavoz de los Cinco Budas Dhyani, describió de qué forma nos dan asistencia:

Nos distinguimos en ayudaros a liberar vuestro ser interno, la cámara secreta del alma que ha estado sellada para el alma debido al karma y a los deseos desmedidos. Abrimos puertas internas, y sabed que la puerta correcta es la puerta abierta a todas las demás.

Una vez que el alma tiene el valor y vosotros la instáis, la apoyáis, la dirigís y la saturáis de amor y compasión, ella abrirá esa puerta y la traspasará. Y como habéis atendido a sus necesidades, conocerá a su propio Cristo Interno" y a su propio Buda Interno.

Pueden ustedes visualizar a Vajrasattva como un buda dorado, resplandeciente como si lo iluminaran los deslumbrantes rayos del sol. Sentado en la postura de loto completa, sostiene una cetro de vajra en la mano derecha a la altura del corazón. En la mano izquierda sostiene una campana.

El vajra representa su compasión, y la campana su gran sabiduría. Compasión y sabiduría son las dos virtudes gemelas esenciales para alcanzar la autorrealización. En otro nivel, vajra y campana simbolizan la mente y el cuerpo de un buda iluminado en beatífica unión con la Realidad última.

Alrededor del corazón de Vajrasattva están escritas las letras de su mantra bija: Hum. El bija de un buda es el sonido sagrado, la sílaba sagrada que representa su esencia. Meditamos en la esencia de buda a través de su mantra bija. Las letras H-U-M son blancas y se mueven alrededor del corazón de Vajrasattva en el sentido de las manecillas del reloj, emitiendo chispeantes rayos de luz blanca.

Vajrasattva está sentado en un trono formado por un enorme loto blanco de mil pétalos. Sonríe con su sonrisa de gran compasión, y mira hacia nosotros con tierno amor. A medida que las letras que giran alrededor de su corazón lo hacen cada vez más rápidamente, todo su cuerpo se vuelve más blanco y más brillante, hasta que parece estar todo hecho de luz. Su cuerpo se vuelve transparente. Ya no vemos su forma. Sólo vemos luz, luz, luz.

Vajrasattva explica un importante servicio espiritual que prestamos recitando los mantras de los Cinco Budas Dhyani:

Cada vez que habéis recitado nuestros mantras bija nos habéis atraído al nivel mismo de la tierra, nos habéis atraído hasta los niveles mismos del plano astral, nos habéis traído a los niveles más bajos de encarnación de todas las almas kármicamente atadas a vosotros…

Por ello seguimos el mantra. Seguimos el punto de origen de la Palabra. Seguimos a aquellos que recitan los mantras bija, las sílabas semilla a la Madre Divina, a las Diosas, a los Budas Dhyani, a la jerarquía entera de budas.

Por eso el punto donde se entonan los mantras llama a ese punto a aquel de cuyo mantra se trata. Así nos habéis llamado con éxito a las profundidades del plano astral… por los lazos que aún tenéis con corrientes de vida que viven en esos niveles.

¡Para nosotros esto es una gran bendición! Pues a menos que la Ley dispusiera en contrario para nosotros, nosotros estamos sujetos a la ley que no nos permite descender a los planos de la tierra más allá de donde hay un lazo con alguno de nuestros discípulos…

Sabed, pues, amados, que hoy nos habéis llevado así como a nuestros bodhisattvas, a nuestros discípulos y a nuestros chelas a todos los niveles. Y por tanto nos hemos duplicado al manifestar nuestra presencia en un millón de diferentes puntos de luz en todos los niveles de evolución en el cosmos de la Materia.

El mantra de seis sílabas de Vajrasattva es:

 

OM VAJRASATTVA HUM

¡Inúndanos con la sabiduría

de la Voluntad Diamantina de Dios!

¡Mediante tu fuego sagrado consume en mí

los venenos de la falta de Voluntad y de Identidad:

temor, duda y falta de fe en Dios, el Gran Guru!

 

Vm
Om Vajrasattva Hum
R
p

 

© Summit University Press

 

 

 

 

3629 Total vistas 4 Vistas hoy